martes, 1 de agosto de 2017

Bienestar social

Bienestar y salud dan buena nota a Costa Rica en índice de progreso

San José, 28 jul (PL) Costa Rica aparece hoy en segundo lugar de América Latina y el 28 del mundo en el Índice de Progreso Social 2017 (IPS), gracias a las buenas notas obtenidas en parámetros clave como bienestar humano y salud.

De acuerdo con los datos del IPS 2017, elaborado por el Social Progress Imperative, socio regional del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, Costa Rica muestra un índice de 81,03, solo superado en la región por el de Chile (82,54).

Ese IPS le permite a esta nación centroamericana ubicarse en el puesto 28 entre los 128 país del mundo en que el Social Progress Imperative hizo el estudio de 2017, que trae además comparaciones, así como tendencias globales, regionales y nacionales.

El director de proyectos del IPS, Jaime García, citado por el portal informativo crhoy.com, señaló que el estudio mide aspectos como medidas de oportunidad, salud, educación y no discriminación, entre 12 componentes en total.

No obstante, al señalar que lo anterior tiende a aumentar a medida que crece el Producto Interno Bruto (PIB), García aseguró que el bienestar económico por sí sólo no explica los resultados del progreso social.

Para el directivo, el objetivo del IPS radica en poder identificar cuándo el crecimiento económico, el PIB, se transforma en mejor y más alto bienestar colectivo y además de forma sostenible.

Precisó que entre los 12 items, vemos que en salud y bienestar Costa Rica obtiene el puesto ocho de 128 países, gracias a indicadores como esperanza de vida, donde el país es el 15, con 84 años; mientras la mortalidad prematura por enfermedades no contagiosas es de 200 por cada 100 mil habitantes, que lo coloca en el lugar siete.

Asimismo, prosiguió García, Costa Rica sobresale en América Latina con la menor tasa de muertes por enfermedades infecciosas, con 22,25 por cada 100 mil habitantes.


En el lado contrario, el estudio revela falencias ticas en componentes como seguridad personal debido a una tasa de homicidios de 10 por cada 100 mil habitantes (lugar 105), acceso a la educación superior (68) y tasa de 14 muertos por cada 100 mil habitantes en accidentes de tránsito (56).


Prensa latina. (2017). Bienestar y salud dan buena nota a Costa Rica en índice de progreso. Recuperado de http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=104172&SEO=bienestar-y-salud-dan-buena-nota-a-costa-rica-en-indice-de-progreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario