viernes, 28 de julio de 2017

Bienestar Social




Básicamente, el bienestar social se refiere a las condiciones o características, que un   individuo necesita para tener calidad de vida , por ejemplo un trabajo estable, una casa digna y en este caso especialmente a la tranquilidad y paz social que son producto de las políticas criminales que se realizan o se encuentren vigentes en una sociedad .  
Costa Rica ocupa uno de los primeros  puestos de bienestar social a nivel   mundial, a si lo deja ver un informe realizado por un noticiero nacional .

Costa Rica ocupa el puesto 12 en bienestar social mundial

 Durante décadas, la riqueza de los países se ha medido por el ingreso per cápita. Sin embargo, eso dice poco sobre el bienestar general de la gente, porque puede ser que un puñado de empresas o de hombres y mujeres muy ricos esté haciendo mucho dinero, pero eso no se traduce en una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Por eso, recientemente se impulsó un nuevo estudio en el que se revela lo bien o lo mal que vive la gente en cada país. Y en este, Costa Rica sale como el mejor país de América Latina, por encima de Chile y Argentina.
El Dr. Roberto Artavia, presidente de INCAE participó en ese estudio, y considera que éste fue diseñado para medir tres niveles de bienestar, el primero relacionado con las necesidades básicas, en segundo lugar si hay instrumentos necesarios para la movilidad social y por último si el ambiente es propicio para que la persona desarrolle su potencial.
Los primeros lugares en este índice fueron ocupados por Suecia, Inglaterra, Suiza, Canadá y Alemania; Costa Rica, se encuentra en el puesto 12 a nivel mundial y en el primero en América Latina.
Según Artavia, el mecanismo mide la acumulación histórica de bienestar, no lo que se haya acumulado en el último año o semana. De esta manera, los esfuerzos tempranos del país en materia social le han deparado los resultados actuales, sostiene.
Dentro de lo positivo del estudio, resaltan variables como la salud y la educación universal, sin embargo, el tratamiento de las aguas y el irrespeto a la mujer son los lunares dentro de la clasificación que obtuvo Costa Rica.
“Para su nivel de ingreso, Costa Rica es el país que produce más progreso social; con 12 mil dólares de ingreso per cápita, tenemos un progreso equivalente al de Corea del Sur con 31 mil dólares de ingreso per cápita”, explicó Artavia.
Sin embargo, más allá de los puntos positivos, también destaca el deterioro en el Índice de Desarrollo Humano, dentro de lo negativo. “En el 96 fuimos el país número 31 de mundo y en el 2011 aparecimos en el puesto 69”, dijo

Quesada. (2013).Costa Rica ocupa el puesto numero 12 en bienestar social. Telenoticias .Recuperado de

http://www.teletica.com/noticias/8187-Costa-Rica-ocupa-el-puesto-12-en-bienestar-social-mundial.note.aspx

https://www.google.com/search?q=imagen+bienestar+social&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiKtu_JgbXVAhVE2yYKHaJcDCUQ_AUICigB&biw=1517&bih=735#imgrc=nPuqMx05cVtbqM:

No hay comentarios:

Publicar un comentario